¿Has escuchado alguna vez a las personas decir: “Ellos tuvieron una mejora en el transporte público en su vecindario ¡Nosotros también merecemos tener una en el nuestro”?
Sin embargo ¿Tiene siempre sentido esta exigencia?
Imagina una ciudad en un lago o un océano, donde los vecindarios cerca del agua tienden a ser más ricos que los del interior. Supongamos que la ciudad tiene el plan de construir varios muelles para pescar, pero todos los muelles estarán en los vecindarios adinerados de la costa ¿Acaso esto no es injusto?
No, eso es lo que pienso que responderías, porque los muelles para pescar solo son útiles si están en el agua. Si estuvieras preocupado por la equidad, quizá propondrías un programa que ayude a las personas del interior a llegar rápido a los muelles. Pero no apoyarías la idea de un funcionario electo de construir un muelle de pesca en tierra seca en su vecindario por qué no sería posible pescar.
El punto es que no es equitativo distribuir los muelles de pesca. Lo que es equitativo es distribuir la posibilidad de pescar.
El en gremio del transporte público, cuando algo nuevo y genial es creado en algún lado, siempre escuchas al resto de la ciudad decir: ¿Cuándo tendremos esa nueva cosa genial? Los vas a escuchar decir esto acerca de absolutamente todo, desde líneas de metro a BRT a pequeñas camionetas que llegan hasta tu puerta. Enormes cantidades de dinero son gastadas tratando de actuar bajo este principio.
El patrón típico es el siguiente:
- Genial nuevo transporte público x es presentado e implementado en uno o dos lugares de la ciudad donde tiene sentido (¡Construyamos un muelle de pesca en la costa!)
- Otros vecindarios exigen lo mismo, usualmente declarando que es injusto e inequitativo si ellos no lo tienen (¿Por qué no quieren que nuestros vecindarios del interior tengan muelles para pescar?)
- A menudo la genial cosa nueva es implementada en esos otros vecindarios que lo exigen, pero no funciona muy bien ahí, porque la geografía es incorrecta para eso (Un muelle de pesca es construido sobre la tierra, extendiéndose por la hierba, pero nadie lo usa)
El marketing de estos nuevos y geniales transportes públicos o sus servicios pueden empeorar este problema. Lo más que comunicas el mensaje que el tren ligero, BRT, Microtransporte o “Metro Rapid” (Branding para rutas de autobuses rápidos en Los Ángeles) son geniales y diferentes que los autobuses “ordinarios”, lo más que las personas se molestan porque sus vecindarios solo tienen servicio de autobuses ordinarios. Esto lleva a la presión política por implementar la nueva cosa genial en un lugar donde no funciona muy bien, lo que también provoca que la nueva cosa genial no funcione, igual que no funcionaria un muelle de pesca sobre la tierra.
Vas a conseguir la mejor movilidad de transporte público si usas las herramientas que funcionan de acuerdo con tu geografía, incluso si es diferente a la que funciona en otros lugares.
Entonces, quizá no haga sentido distribuir de manera equitativa la nueva cosa genial de transporte público. Lo que hace sentido es distribuir equitativamente la posibilidad de ir a muchos sitios rápidamente en transporte público.
¿Cómo serían diferentes las discusiones acerca del transporte público si hiciéramos esto?
Traducción por Arnulfo Adunco.